El 19 de Diciembre de 1997, debían jugar por la última
fecha del torneo Apertura San Lorenzo y Huracán en la cancha del primero. Sin
embargo el partido fue suspendido dado
que Ulises Fernández hincha del club de Parque Patricios murió a causa de dos balazos
en un enfrentamiento que se produjo antes del encuentro en el que además
hubo 8 heridos y 187 detenidos.
Ulises Fernández de 24 años, recibió una
herida de bala en el cuello y otra en la cabeza. Entre los demás heridos hubo quienes recibieron otros balazos, puntazos de arma blanca y
piedrazos, señalaban las crónicas periodísticas...“La barbarie crece: mataron a un hincha de Huracán”, tituló el diario Clarín.
A la vez que traía el testimonio de algunos
testigos que aseguraban que se trató de una “emboscada” que habría estado “planeada
con algunos días de anticipación”. Según el matutino los incidentes
comenzaron dentro de las instalaciones
del club, hecho negado por los dirigentes locales.
A su vez, en una de las sub notas Clarín,
analizaba “La Policía está en una encrucijada”. Mientras en la bajada del
artículo citaba el testimonio del Comisario
inspector Luis
Santiago Fernández superintendente de Seguridad Metropolitana reclamando: “ES NECESARIO SUSPENDER EL FUTBOL”.
El funcionario, brindó luego una conferencia de prensa donde sostenía:
que se vivía un clima de “agresión
irracional y animal”· cercano al “salvajismo”.
En virtud de ello, enfatizaba y repetía:
“es necesario suspender el fútbol para que no haya violencia”.
En aquel momento los hinchas de San Lorenzo y Huracán, coincidieron en que los
únicos dos patrulleros que estaban
en el lugar apenas se iniciaron los
incidentes desaparecieron y se desentendieron
ante los pedidos que recibieron de levantar el cuerpo de Ulises Fernández. El
comisario, en contraposición, mostró un vídeo en donde no se podía distinguir bien de dónde provenían los disparos. Sin embargo, el periodista
evidenció las contradicciones de la policía:” se aprecia con claridad el cuerpo
sin vida, diversas corridas y la escasa
cantidad de efectivos presentes en el lugar, habitual zona de conflicto en partidos de estas características”.
En tanto, desligando su responsabilidad y la de sus subordinados
el comisario aseguró:”los agresores salieron de la confitería de la
Ciudad Deportiva de San Lorenzo,un lugar donde hay familias y chicos. A nadie se le podía ocurrir que desde ese
lugar que está controlado por el club iba a surgir un ataque de esta naturaleza.
No hay forma de evitarlo”, Asimismo consideró que”la cantidad
de efectivos era abundante, fue más que
suficiente.”.
Minutos más tarde, Fernández, añadió que no podía certificar que los atacantes
pertenecieran a la barrabrava de San
Lorenzo, aunque subrayó que gran parte de la responsabilidad de los hechos corresponde
al club del Bajo Flores. Finalmente, estableció su compromiso:”Se puede detener al agresor”
Fuentes:
Clarín, 20/12/1997: VIOLENCIA EN EL FUTBOL: GRAVÍSIMOS
INCIDENTES EN EL PARTIDO CON SAN LORENZO EN EL NUEVO GASÓMETRO, La
barbarie crece: mataron a un hincha de Huracán” http://edant.clarin.com/diario/1997/12/20/r-00201d.htm
Clarín 20/ 12/1997 VIOLENCIA
EN EL FÚTBOL ES NECESARIO SUSPENDER EL FÚTBOL DIJO UN FUNCIONARIO, La Policía
está en una encrucijada http://edant.clarin.com/diario/1997/12/20/r-00501d.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario