Desde Memoria Activa, una de las agrupaciones surgidas entre los familiares como consecuencia de las disidencias por la investigación del atentado a la
AMIA, se preguntaban el 17 de Julio de 2000 “¿Quién mató a los muertos de la AMIA?”, es una” pregunta que, a seis
años del atentado que destruyó el edificio de la calle Pasteur, sigue sin respuestas”, señalaban
Reunidos en Plaza Lavalle ya en la semana 313 después
de la bomba, el lunes anterior a la conmemoración por el sexto aniversario, con
la voz de una de sus integrantes, Diana Malamud, se lamentaba: “El caso AMIA ya está cerrado”, el gobierno
y el Juez Galeano, “Quieren emprolijar las cosas y olvidarse”.
Malamud, viuda de Andrés una de las 85 víctimas de la masacre del 18 de Julio
de 1994
acusó al gobierno argentino encabezado por Fernando De la Rúa de fingir
preocupación y en la realidad no hacer nada: “La causa es muy pesada para ellos. Tendrían que empezar todo de nuevo
y enfrentar la realidad de que se perdió mucho, de que una investigación en serio tocaría gente poderosa que no quieren tocar.
Este gobierno ni está en condiciones ni tiene intención de tocarlos. Es que se sienten ajenos, creen que es una herencia que recibieron y que no es con
ellos. Entonces, hacen como que hacen
algo”, fustigó.
La dirigente, insistió con su carga hacia la Justicia y
los obstáculos que levantaban para que la investigación se diluya:”Crean la Task
Force y ponen a la cabeza a los fiscales de Galeano, que siempre siguieron el
ritmo del juez y nunca le cuestionaron
nada. Y encima nos hacen llegar el mensaje de que bajemos los decibeles de las críticas.
¡No sea cosa de que arruinemos el juicio oral y beneficiemos a los policías!”,
vociferó.
Más adelante recordó las denuncias repetidas y que no
quisieron ser oídas:”Denunciamos la negligencia
en la recolección de pruebas, la falta de custodia en el edificio de la AMIA al
momento del atentado y la complicidad
de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales en la falta de avances en
la investigación: sembraron pruebas
falsas, advirtieron a los procesados de su próxima detención, perdieron pruebas para siempre,
prepararon testigos falsos,
ocultaron información…”
Por último
Malamud, deploró la hipocresía y el doble discurso de los mandatarios:”Pensar
que cuando eran oposición criticaban la causa y ahora que son gobierno la
apoyan...”
Fuentes: HOY ES EL ACTO DE
MEMORIA ACTIVA POR EL ANIVERSARIO DE LA AMIA“Todos los lunes son 18 de julio”,
17 de Julio de 2000 http://www.pagina12.com.ar/2000/00-07/00-07-17/pag07.htm
Discurso
pronunciado por Diana Malamud - Memoria Activa - en Plaza Lavalle, 17 de Julio de 2000
http://www.hebreos.net/Atentado_AMIA/DM2000.HTM
No hay comentarios:
Publicar un comentario