El ministro de Economía, José Alfredo Martínez de Hoz, habló en la clausura de los festejos por los 125 años de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires allí destacó los avances de su plan iniciado en 1976 y las excelentes perspectivas para la Argentina en 1980.
El
5 de Diciembre de 1979, señalaba:”En agosto, se advirtieron signos de estabilización,
en Septiembre se logró la anhelada convergencia, que luego quedó ratificada
en Octubre. Los índices de Noviembre – que serán dados a conocer a la brevedad, ratificarán que la inflación ha caído un
escalón más abajo”. “Quienes no crean esto correrán el riesgo de
ahogarse en su propia corriente. Es hora de que los ciegos comiencen a ver y de que los
sordos escuchen. Tengan seguridad de que no habrá otra oportunidad, y esta no
es otra que la consolidación del Proceso.
Un
día después, los ministerios de Economía y del Interior, difundieron un
comunicado firmado por los titulares de esas carteras por la cual, se dispone la
transferencia de servicios ferroviarios, eléctricos, de gas natural, riego y
obras sanitarias – en la actualidad a cargo de la Nación- a las jurisdicciones
provinciales y de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires
El
6 de Diciembre, también se anunció que el índice general de precios al
consumidor (costo de vida) del mes de Noviembre. Registró un aumento
de 5,1% en relación al mes anterior.
Defendiendo
sus ideas y en contra de lo que mostraban los números, el 15 de Diciembre, en un
reportaje exclusivo para el
diario La Nación, el ministro José A. Martínez de Hoz, expresó
que:”hemos producido cambios económicos irreversibles”
Fuente:
Troncoso, Oscar. El proceso de Reorganización Nacional (Cronología
y Documentación), número 4. Centro Editor de América Latina, 1992.
No hay comentarios:
Publicar un comentario