El Dr. Raúl Alfonsín, el “padre
de la democracia moderna en Argentina”, recibió numerosos homenajes post
mortem, entre ellos en la Facultad de Derecho de la UBA quien decidió honrar la
al ex presidente con la Cátedra Libre
sobre Democracia y Estado de Derecho “Dr. Raúl Alfonsín”.
En ese marco la Dra.
Mónica Pinto,. actual decana resaltó su figura destacando la importancia que el
concepto de Democracia Social
tuviera en el político radical:”la concepción de Don Raúl Alfonsín, permitía
que no solamente las instituciones
estuvieran formalmente vigentes,
sino que nos tenía que permitir ver el futuro, en el cual la justicia debía ser independiente, los poderes
del Estado debían poderse realizar, pero también debían poderse realizar
aquellas cosas que hacen que la Democracia
sea realmente tal”.
Los puntos salientes de aquel pensamiento,
reflejaban la preocupación de Raúl Alfonsín en que la gente salga de la pobreza, que no haya exclusión ni discriminación, que todo el mundo acceda a la justicia, a la educación,
a la salud, que la gente no tenga
que dormir a la intemperie.
La Dra Pinto, de amplia experiencia en
la temática de los Derechos Humanos a partir de la coordinación del programa de
Derechos Humanos de la UBA y de su rol
académico como docente titular de Derecho internacional público y Derechos
Humanos y Garantías en la casa de estudios que hoy dirige, amplió en su
alocución en Noviembre de 2010: “Vivimos
como ciudadanos inmersos en una cotidianeidad en la que se debaten cuestiones
que se presentan como noticias y otras, como pugnas políticas; y que la realidad es que la mayoría de esas
cuestiones hacen a la vigencia de la
Democracia y del Estado de Derecho, poniéndolos en crisis, por lo que es más que importante que en ese contexto nos
permitamos reflexionar sobre la Democracia
Social”.
Anteriormente en Mayo de ese año, la UBA
distinguió como Doctor Honoris Causa a
Raúl Alfonsín, de nuevo fue oradora Mónica Pinto, quien fuera
también directora de derechos humanos en la
cancillería Argentina, entre 1994-2007 y cumpliera funciones similares
en organismos internacionales, apreció la permanecerte búsqueda de consensos y
el respeto a la diferencia de ideas.
En palabras textuales la autora de
libros vinculados a los Derechos Humanos como : “Temas de Derechos Humanos” y
“La denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”,justificó
el galardón señalando: “Porque
apreciamos que buscara consensos y
que respetara a quienes no pensaban como
usted, porque tenemos el convencimiento de que durante su presidencia actuó
con honestidad y convicción (…) Porque
su vocación democrática y
republicana constituyen bienes valiosos
que usted ha sabido compartir con todos nosotros. Por todo ello, don Raúl, la
Universidad de Buenos Aires lo distingue con este título de Honoris Causa, que
le estamos entregando con demora, con una demora que nos permite volver a celebrar su vida durante un
rato más..”
Fuentes:
Fuentes:
La UBA Distinguió como Doctor Honoris
Causa a Raúl Alfonsín, en Juventud Informada
http://www.juventudinformada.com.ar/2010/05/06/la-uba-distinguio-como-doctor-honoris-causa-a-raul-alfonsin/, 6 de Mayo de 2010.
http://www.juventudinformada.com.ar/2010/05/06/la-uba-distinguio-como-doctor-honoris-causa-a-raul-alfonsin/, 6 de Mayo de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario