Antes de presentar su libro “Menem o
Perón, confesiones de un político”, Juan Gabriel Labaké, advertía que era una “edición
de autor”, que todos los gatos de publicación habían corrido por su cuenta.”Este
libro sale a la luz bajo la exclusiva responsabilidad personal del
autor, porque ninguna Editorial aceptó correr el riesgo de editarlo", decía textualmente.
En otras palabras, él era “independiente”
y todos los demás “cómplices” que no tenían las agallas necesarias para denunciar la “corrupción
menemista” que había degradado en 7 años los valores de la Argentina
Labaké ex dirigente justicialista ( fue miembro del Comando Superior Peronista, y
amigo del general ), admitía en 1996 que la Argentina se encontraba
sufriendo una crisis “profunda y dolorosa” que partía
desde la política y se había extendido a toda la sociedad:” Su origen es moral
y humano y ha inundado la politica, la economía y toda la vida social. Nos ha cubierto con una pátina pegajosa y sucia,
paralizante y disgregadora”.
El país se encontraba partido y no
habría ninguna salida si no se actuaba de inmediato, había que dejar de lado
las apariencias y engaños para que emerja una “Argentina nueva”. Esa “Nueva
Argentina”, anhelada por todos debía oponerse, ser distinta a la que fue, en la
que la corrupción, el amiguismo, la desidia, el doble discurso y todos los males endémicos.
"Funcionarios,
especialmente funcionarios políticos, empresarios, sindicalistas artistas
intelectuales , obispos, clérigos y
militares debemos dejar de lado las apariencias fariseas y sincerar esta maloliente
crisis que nos asfixia”, advertía el ex diputado nacional justicialista entre 1973 y 1976 y ex asesor y embajador
plenipotenciario de la cancillería durante la presidencia de Carlos Menem entre 1989 y 1992.
Como político admitía parte de su responsabilidad, lamentando que “Con
el tiempo se ha transformado en una dura costra sobre nuestras conciencias y nuestros corazones". Era solidario con el pueblo y estaba dolido y consternado
Se preguntaba dos años después de la re
elección de Menem “¿Estamos vencidos,.. menemizados?”. En otras palabras si sería el anunciado final de la Argentina o si volvería, resurgiría una vez más. El tenía la respuesta, las soluciones. "Averiguesmoslo sin concesiones".
Qué responsabilidad tiene el menemismo y, especialmente Carlos Menem en esta crisis?. ¿ Y la oposición?, ¿ y el partido justicialista y los funcionarios?
¿ Y el peronismo?.
Su último interrogante era ¿ El menemismo , es sinónimo de peronismo o estamos asistiendo a una gigantesca mistificación?
Fuente:Labake, Juan Gabriel Menem
o Perón, confesiones de un político, 1996
No hay comentarios:
Publicar un comentario