Faltaban menos de 3 meses
para que la Guerra de Malvinas explotara,
para que el presidente de facto de ese entonces, Leopoldo Galtieri, hiciera gala de su cinismo y provocara a Gran
Bretaña:” Que venga el principito, le daremos batalla”, exclamaba ante una
multitud que lo vivaba
El 17 de Enero de 1982, la doctora Alicia Moreau
de Justo,a sus 95 años la mujer de reconocida voz de crítica hacia el gobierno
militar desde su militancia en el Partido Socialista y en la Asamblea Permanente
por los Derechos Humanos, entrevistada para Clarín Revista (Antecesora de la actual VIVA), hablaba
sobre los argentinos,
Daba_ como decía el reportaje_, una “visión exacta, implacable- pero no
exenta de piedad- del estado moral de los argentinos: “Hay argentinos
que hubieran dado la vida por la democracia y la dieron_ Hay otros que están
dispuestos a darla por un jugador de fútbol. Pero en general, los
argentinos, viven en un estado de indiferencia cívica. La situación de indefinición
actual, nos ha llevado a de golpe a esa mezcla de de indiferencia, escepticismo
y desinterés que se advierte en la gente, a quien no le importa lo que
está sucediendo en el país”.
La radiografía que la Dra.Alicia Moreau
de Justo, hacía sobre los argentinos, era exacta. (1)
Un ejemplo de ello, era el calificativo que se les
daba a las Madres de Plaza de Mayo, que reclamaban por la aparición con vida de sus hijos, eran las “Locas de Plaza de Mayo”.
De igual manera, lo expresó la Asamblea Permanente
por los Derechos Humanos en su texto de 2006:”
EFECTOS PSICOLOGICOS DE LA
IMPUNIDAD DE LA REPRESION POLITICA EN EL CONTEXTO SOCIAL
ARGENTINO
“Ante la impunidad se utilizaron
mecanismos defensivos tales como: la
desmentida, renegación, escisión, que generan paralización e indiferencia.
Estos mecanismos son inducidos desde los sectores de poder”.
El terrorismo de Estado
indujo frente a graves delitos el silencio, la desmentida y la renegación., la
atonía psicológica. Durante la dictadura ante hechos condenables muchos alegaron el "por algo será",
evitando así el cuestionarse. (2)
Fuentes: 1) Biografía Alicia Moreau de Justo (Mirta
Henault), Biblioteca Política Argentina, Centro Editor de América Latina, 1983)
2) » http://www.apdh-argentina.org.ar/comisiones/salud_mental/efectos.htm,
citado en el sitio RIIE el 28 de marzo
de 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario