En 1981,Julio Cortázar, brindó una conferencia en
Madrid, España, allí advertía sobre la repetición de ciertas palabras estaban perdiendo “vitalidad”,muchas
veces, sonaban vacías,faltas de contenido.
Cortázar,enumeraba
aquellas palabras que consideraba claves:“libertad, dignidad,derechos humanos,pueblo,justicia
social,democracia,entre muchas otras".
Alertaba que en lugar de brillar como “estrellas mentales”,cada
vez que se las pronuncia,la reiteración
las está como “limando,desgastando,
apagando,
Digo:"libertad"
digo:"democracia",y de
pronto siento que he dicho esas palabras sin haberme planteado una vez más su
sentido más hondo,su mensaje más agudo.
Por un lado,siento-aseguraba el escritor
argentino,ellas aglutinan una inmensa carga
positiva sin la cual nuestra vida tal como la entendemos no tendría el
menor sentido.
Sin embargo,observaba Cortázar,a partir de la mala utilización,también muchos de los que las escuchan las están recibiendo a su vez como algo que amenaza
convertirse en un estereotipo,en un clisé
sobre el cual todo el mundo está de acuerdo porque ésa es la naturaleza
misma del clisé y del estereotipo:anteponer un lugar común a una vivencia,una convención a una reflexión,una piedra opaca a un pájaro vivo.
Fuente: Las
Palabras, Conferencia
de Julio Cortázar, Madrid (1981), citado en
No hay comentarios:
Publicar un comentario