En un acto de
sinceridio,la semana pasada el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke,dijo que “demasiada democracia puede ser un obstáculo para organizar un Mundial
de Fútbol,según sus palabras:”Menos democracia a veces es mejor para
la organización de un Mundial".
Por su parte,Joseph
Blatter,presidente de la entidad desde 1998,no desmintió a Valcke.Por el
contrario,reafirmó las ideas;recordó que la primera copa
del mundo en la que participó en forma directa fue la de Argentina en 1978:”Quedé muy feliz con el título de los argentinos,pues hubo una reconciliación
del pueblo con el sistema político”.
En ese sentido,Valcke,también admitió que:"La principal dificultad que tenemos se da cuando entramos en un país donde la estructura política está dividida,es que son personas diferentes,movimientos diferentes,intereses diferentes,es muy difícil organizar una Copa en esas condiciones”.
Las
declaraciones de los dirigentes no revelan nada nuevo,así fue por ejemplo durante
el Mundial 78,el país era gobernado por la dictadura militar encabezada
por el general Jorge Videla como presidente que junto con el Almirante Eduardo Massera y el Brigadier Orlando Agosti conformaron la Junta Militar que asumió el gobierno
el 24 de Marzo de 1976 tras un golpe de Estado.Desde 1976 a 1983,desaparecieron 30 mil personas asesinadas dentro del plan sistemático
de represión.Muchos de los cuerpos fueron arrojados al Río de la Plata y miles
fueron torturadas en centros clandestinos de detención, el más grande,la ESMA,
a escasos 500 metros del estadio monumental donde se jugó la final.
En 1976,según se cita en el sitio chileno Red Gol,el antecesor de Blatter, manifestó a sabiendas del carácter de facto del gobierno del país:”Argentina tiene una organización más avanzada que cuando cuatro años antes Alemania Federal organizara el Mundial”.Agregando que la FIFA tiene la "obligación y el deber de respetar todos los gobiernos,constituidos y legalmente reconocidos”.Fue el mismo Havelange que fue condecorado por Videla afirmando que "Por fin el mundo puede ver la verdadera imagen de Argentina”.
Sólo un año después,Havelange ante los cuestionamientos recibidos
por “mirar para otro lado" en lo referido a los crímenes de lesa humanidad,se
desligó diciendo:“Nunca he hecho política desde el cargo que ahora ocupo.Todo
hombre será político,pero mi única política es la deportiva,hacer respetar
las normas establecidas en el reglamento de este organismo.La finalidad de
nuestro trabajo es el fútbol;no la política,aunque lamentablemente existe la posibilidad de que
esas dos facetas se mezclen.Lucharé porque no sea así”.
Dicho de otra manera,lo sugirió el escritor italiano Marco Impiglia."Es la misma historia de
siempre:el deporte y la política son “hermanos”, y a veces el “deporte queda
supeditado por el otro hermano”,señaló en el simposio titulado “La Importancia
y el Impacto de la Copa del Mundo de la FIFA”.
Por su parte,Julio Grondona, presidente de AFA y vice de la FIFA, imita a sus colegas,en Mayo de este año reconoció la labor su antecesor en el sillón de la calle Viamonte. Ante el fallecimiento de Alfredo Cantilo,consignó que bajo su mandato:había vuelto a la AFA la “coherencia, la rectitud y la seriedad.Y ese es un camino que nosotros siempre seguimos”
Alfredo Cantilo,dirigió la Asociación del Fútbol
Argentino entre 1976
a 1979, cuando nuestro país ganó su primer mundial.Dejó su cargo después de la
elección de Julio Grondona,quien partir de ese momento y hasta hoy, es la única persona que toma las decisiones,han
pasado 34 años y gobiernos de todos los signos y colores, queda quedando claro la
“coherencia rectitud”, son el camino que se mantiene.
Fuentes: Dictadores influyeron en Mundiales,25 de abril de 2013,publicado en http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=1784262&s=mundial&type=story
Ezequiel Fernández Moores:”El pasado oscuro que
ensucia a Brasil 2014, publicado el 27.de Marzo de 2013 en http://canchallena.lanacion.com.ar/1567312-el-pasado
Daniel
Beovic,Reportaje:"El largo y oscuro camino de Joao
Havelange
30 de abril 2013 en http://redgol.cl/2013/4/reportaje-especial-el-largo-y-oscuro-camin-1/
Profundo pesar por el fallecimiento del Dr. Alfredo
Cantilo,publicado el 22 de mayo de
2013 en
Eduardo Galeano, Fútbol a sol y sombra, citado en El Mundial
del 78 http://www.elortiba.org/mundial78.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario