Tato Bores falleció en 1996,su ultimo año en la TV argentina fue en 1993.Sin embargo,existe un cuasi
consenso que hoy se haría un “festín” con los políticos de turno y de la misma
manera que uno no sabe si reír o llorar ante vuelta cíclica de
la historia de nuestro país.
Durante casi 40 años,criticó al poder de turno,habló
del dólar, de la inflación, de las ansias de los gobernantes por entronizarse en el poder,de los jubilados,de la democracia, de la corrupción,entre cientos de temas más.
Como señala Jairo
Straccia en su artículo“Y DESPUÉS DE TATO,¿QUÉ?”- El
desafío:redescubrir a Tato Bores-:Sus monólogos están siempre “vigentes” (no
solo por mérito propio sino por la repetitiva
y recurrente realidad argentina).
Un reflejo de ello, de la “Argentina calesita”, fueron
sus frases, que son rescatadas una y mil veces de los archivos:”Escucho los discursos de los políticos y me parece
estar escuchando un disco rayado.Por eso me pregunto: ¿no será que de escuchar siempre el mismo disco los
argentinos nos estamos rayando?”, o en relación a la no auto-crítica de la clase
dirigente:”"En este país es más sencillo conseguir escarbadientes
de Argelia, dulce de leche de Groenlandia y bifes de chorizo de Andorra,que un
protagonista político arrepentido”.
Por último,si bien no hay un registro exacto de su pronunciación original,es evidente que aunque él lo negara,Tato fue un profeta."Usted sabe muy bien que si a los
chicos no les decimos la verdad,cuando crecen terminan trabajando en el Departamento
de Estadísticas y Censos".
Fuentes:
Tato Bores en busca de la vereda del sol, publicado en http://pgc.8k.com/tato/tato.htm
El eterno Tato Bores, http://www.lavoz.com.ar/ciudad-equis/eterno-tato-bores.
publicado el 24/7/12 en la Voz
Ciudad X
No hay comentarios:
Publicar un comentario