La
canción Por un dólar de Ignacio Copani, vio la luz en 1991 en el álbum
”
Copani Completo”, donde entre temas se encontraba “Cuanta Mina que tengo” ( en
broma hacia alarde de un joven que decía tener muchas mujeres para elegir,
aunque finalmente se quedaba sin ninguna). De la misma manera en “No te creo nada”, crítica a la hipocresía
política “Político de cuatro caras muy hábil
para parlotear, acá no hacen falta
palabras ni buenas campanas,
acá falta el pan, no te creo nada, tu risa es más falsa ….”.
Un
tercer tema La Marcha de la Abundancia dejaba en claro el clima de época
transcurridos dos años del gobierno de Carlos Menem:” Tenemos gas para tirar
al río y en pleno invierno nos
cargamos de frío, Hay energía del Chaco a Santa Cruz y somos reyes de los cortes de luz. Tenemos
vacas y tanto toro nuevo y cien gramos
de carne nos cuestan más que un huevo.
Para culminar la canción con : “La abundancia, la abundancia nos inunda,
quien habrá puesto las cosas al revés, al final en esta tierra tan fecunda la cosa que más abunda es la escasez”.
Anhelaba que todo se revierta de alguna vez “La abundancia que tenemos ya tendrá
que repartirse de algún modo.."..
Y proponía soluciones: cuando de una buena vez
pongamos freno y entre todos derrotemos
al país del acomodo”. Reflexionaba al termino de la “Marcha con una foto de
la realidad: Lo que abunda, lo que abunda es la escasez, lo que más esta escaseando es la honradez”-
Copani
con su lengua filosa a través de la música reflejó la locura que se
vivía y de lo que éramos capaces los argentinos por un peso de la moneda estadounidense:”Yo soy capaz de cualquier cosa por un
dólar, no hay un remedio
que me ponga mejor, ni la aspirina con azúcar y soda ni las caricias ni las
frases de amor".
Por un dólar el cantante aseguraba: entregaría a mi propia señora, conseguiría a mi propio
señor”.Era capaz de venderle el alma al diablo por un dólar y si subieran la apuesta : y hacer las cosas menos
pensadas: Por un dólar, por uno robaría,
por un dólar las piernas abriría,
por un dólar me haría de la CIA y a
mi madre y a mi padre y a mi hermana mataría...
Por un dólar…”.
Todo era posible conseguir por un dólar, la plata todo lo puede,
hasta comprar la voluntad de la gente:”Por un dólar a usted lo votaría o “por un dólar
empujo a la vía al cieguito que esperaba la llegada del tranvía”.
Por un minuto de fama, el dólar conseguía el milagro soportar “casi un cuarto de hora a las estrellas
de la televisión” o mostrar su ( falsa) solidaridad “ Por un dólar un ojo donaría” o hacer las cosas más
alocadas ” por un dólar un perro comería”.
Eso sí, pedía por favor que no se “abusen”. Ironizaba con los beneficios que le traía tener dólares: vivir de rentas, de la “bicicleta financiera,ganar dinero sin esfuerzo. “Yo soy capaz de cualquier cosa por un dólar,pero jamás trabajaría, no es por nada, yo lo haría...Pero fatiga y me causa impresión.
Fuente:
Por un dólar
http://www.rock.com.ar/letras/5/5266.shtml: Ignacio Copani
No hay comentarios:
Publicar un comentario