La figura del “ homicidio por odio deportivo ",similar a la del "homicidio
culposo",que en el Código Penal argentino se vincula a crímenes por odio racial o religioso,fue una de las penas más duras
anunciadas para combatir la violencia en el fútbol argentino.1
En 2002, el
gobierno de Eduardo Duhalde, proclamaba
que se aplicaría“En caso de que alguna persona mate a otra y se compruebe que actuó
con ´odio deportivo,es decir que cometió el delito por el sólo hecho de ser
la víctima simpatizante de un club diferente al suyo”, y podría caberle reclusión perpetua,un castigo extremo, que
incluso en algunos países no estaba contemplado y que la Convención de la ONU prohíbe
que sea aplicado a menores de 18 años”.2
En
su análisis en el diario Olé, el periodista Ezequiel Fernández Moores, dudaba
de la efectividad de la medida:”Otra
vez se deja de lado la cuestión de fondo,más que endurecer las
penas,conviene mejorar la aplicación de la ley vigente”.3
Fernández
Moores,en tanto,se preguntaba cómo se determinaría si un homicidio entre
hinchas de fútbol se originó en el "odio deportivo.A la vez, advertía
que:”En Argentina esta pena es una entelequia,pues la pena máxima es de 25 años(reducibles a 18 por buena conducta),dado
que sólo el cinco por ciento de los delitos denunciados suelen recibir castigo
en nuestro país”.
Desde comienzos de 2002,habían muerto cuatro hinchas,casi dos centenares habían sido heridos.Sin embargo,el fútbol no se
pararía.”No podíamos frenar el fútbol.Hubiera sido perder la batalla con los
violentos...",dijo uno de los funcionarios nacionales en la casa Rosada.4
En
la semana previa al clásico Boca-River,se había conjeturado con “parar” el
fútbol.Para debatirlo en forma “urgente”se
reunió parte del gabinete nacional,estuvieron:el jefe de Gabinete,Jorge Capitanich; el ministro del Interior,Rodolfo Gabrielli;el secretario de seguridad interior,Juan José Álvarez;el
ministro de Justicia,Jorge Vanossi;y el secretario de Turismo y Deporte,Daniel Scioli,principal impulsor de las modificaciones.
Al cónclave,que duró 1 hora,no fueron invitadas ni la Asociación
del Fútbol Argentino (AFA) ni Futbolistas Argentinos Agremiados.Una vez
finalizada la deliberación,se expidieron“hay
que continuar el campeonato”.5
De todos modos, desde la política reclamaban a la AFA la “aplicación inflexible del reglamento que contempla la aplicación de penas y sanciones para los
clubes donde se produzcan incidentes”.Así también lo expresó en declaraciones
a Radio Nacional el
primer mandatario:”Si parar fuera una solución habría que hacerlo,pero la
solución viene por tener normas que se
apliquen y sean disuasivas para que no vuelvan a cometerse hechos de
vandalismo.6
Con
enorme preocupación, los políticos, opinaban, hablaban y exigían. Así lo hizo Daniel Scioli” hay que tener voluntad política
para frenar la violencia en el fútbol, Estos hechos vandálicos dañan la imagen del país en el exterior.7
Entrevistado días después por la Revista Gente,el hoy gobernador de la Provincia de Buenos Aires,sostuvo que son “hechos delictivos que
exceden la violencia en el deporte.Uno
no mata a una persona porque sea simpatizante de un equipo rival, sino porque
posee una personalidad criminal”.8
Añadía que:“No se trata de aumentar los
efectivos del dispositivo de seguridad.Las posibles soluciones dependen de una
constelación de factores”. Entre ellos,consideraba que un“punto fundamental sería la aprobación de una nueva ley de seguridad en
espectáculos deportivos,además de adecuar la infraestructura de los estadios
con dispositivos que permitan prevenir actos de violencia”.Además,culpaba a la Justicia que” excarcela a los violentos del fútbol con una celeridad incomprensible y a casi todos los actores de esta problemática que “se han tapado los ojos.Han actuado como si este problema fuera una suma de casos aislados”.
Para Scioli, era una “cruzada personal”.Un año antes de ser
electo como vicepresidente de Néstor Kirchner,aseguraba:”Soy consciente de
que este problema es como una enorme bola de nieve,porque la reproducción de la violencia misma
suele multiplicarse geométricamente.Repito,el cuello de botella radica en aprobar una nueva ley.Y al respecto,aquí hemos elaborado un proyecto que intenta
cubrir espacios vacíos dejados por la legislación vigente,que data de 1984.Desde entonces no sólo cambió el mundo,sino también las manifestaciones violentas
en los ámbitos deportivos.9
En coincidencia con el ex motonauta y la postura de no“esconder la cabeza” el entonces ministro de Justicia Reinaldo Vanossi,protestó:” lo que no puede haber es tolerancia, complacencia por parte de los dirigentes del fútbol".10
La conclusión de
la inacción y no resolución de la violencia y las muertes en el fútbol argentino,la anticipó Diego Bonadeo:”Es probable que en pocos días más la
figura del´homicidio por odio deportivo´pase a formar parte de uno más de los intentos por hacer como que se endereza lo que está torcido.11
1)Se creará la figura de homicidio por odio deportivo 06 de marzo de 2002
2)Fernández Moores,Ezequiel,El error perpetuo 06 de febrero de 2002
3)Ragendorfer, Ricardo. Entrevista a Daniel Scioli,"La justicia excarcela a los violentos del fútbol con
demasiada rapidez"
4)Avellaneda,Daniel "El Gobierno
decidió que el fútbol continúe,pero impulsa penas más duras" 06.03.2002 http://edant.clarin.com/diario/2002/03/06/d-05001.htm
5)Avellaneda,Daniel"El Gobierno decidió que el fútbol
continúe,pero impulsa penas más duras 06.03.2002 http://edant.clarin.com/diario/2002/03/06/d-05001.htm
6)RAMY WURGAFT (Corresponsal)Cadena
perpetua para el 'homicidio por odio deportivo 06/03/2002
www.elmundo.es/elmundodeporte/2002/03/06/.../1015406451.html
7)Ragendorfer,
Ricardo, Entrevista a Daniel Scioli"La
justicia excarcela a los violentos del fútbol con demasiada rapidez
http://www.gente.com.ar/nota.php?ID=2520
8)Ragendorfer,Ricardo. Entrevista a Daniel Scioli"La justicia excarcela a los violentos
del fútbol con demasiada rapidez
9) Ragendorfer,Ricardo. Entrevista a Daniel Scioli"La justicia excarcela a los violentos
del fútbol con demasiada rapidez"
10)"No
se suspenderá el fútbol,pero se proponen leyes más severas",6 de marzo de 2002 http://www1.rionegro.com.ar/arch200203/d06j04.html
11)Bonadeo,Diego"El lombrosiano Jorge Vanossi" 7 de marzo de 2002
11)Bonadeo,Diego"El lombrosiano Jorge Vanossi" 7 de marzo de 2002
No hay comentarios:
Publicar un comentario