Faltaban 11 meses para que Fernando De
Dos días antes, habían caído
En verdad, aclaraba el alcalde porteño, "Estamos
mejor que hace diez años porque no hubo evacuados y la Ciudad está mejor
preparada. El agua se escurrió un 50 por ciento mejor que en 1994, cuando
llovieron 92,1
milímetros en una hora y se inundó Aeroparque".
Ibarrra (que sería destituido por
El “caos” sufrido, no” volverá a ocurrir”, prometía el ingeniero Osvaldo
Busca, subsecretario de Obras y Servicios Públicos luego de explicar que el Plan Hidráulico en ejecución tendría una Red
de Alerta Temprana, algo que faltó en la emergencia del
miércoles. "Es un sistema de alerta basado en la colocación de 24
estaciones de medición equipadas con sensores, que estarán en los arroyos que
atraviesan la Ciudad.
Este sistema informará anticipadamente cuánta agua
traen, así podremos tomar medidas .Esta red, dijo, también contemplará la
instalación de radares "que nos darán información meteorológica
mucho más precisa que la del Servicio Meteorológico". El Gobierno
estima que en seis meses podrá estar en marcha una parte de este sistema.
Sólo 6 días, habían transcurrido desde que Clarín, recordara
que “Entre 1879 y el 1900, ingenieros y técnicos de Buenos Aires diseñaron y
construyeron una red de desagüe para la lluvia que fue todo un modelo para la
época. En sus cálculos previeron que de cada 100 gotas de agua que cayeran, 30
irían a parar a los conductos pluviales. El resto del agua escurriría por las
calles adoquinadas y por la gran cantidad de huertas que cubrían la superficie
de la ciudad. Hoy, casi las mismas estructuras conducen el 95 por ciento
del agua que cae. Si una lluvia intensa (50 mm , por ejemplo) se prolonga durante una
hora, el viejo sistema, inevitablemente, entra en colapso”.
En el mismo artículo, el secretario de Obras Públicas, Abel
Fatala, cauteloso, no prometía el fin de las inundaciones en la Capital Federal, sino el “principio
del fin”, dado que el presupuesto de ese año tenía unos 26 millones de pesos
asignados.
FUENTES:
LA CIUDAD: EL PLAN HIDRÁULICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Recién en 2004 se terminarían las inundaciones en Capital, Clarín, 20 de Enero de 2001 http://edant.clarin.com/diario/2001/01/20/s-04001.htm
LAS CONSECUENCIAS DE LA TORMENTA: ADMITEN QUE FALTO UNA ACCIÓN COORDINADA FRENTE A LA EMERGENCIA: Inundaciones: no hay solución a corto plazo
http://edant.clarin.com/diario/2001/01/26/s-02601.htm
Aníbal Ibarra fue destituido, http://www.26noticias.com.ar/anibal-ibarra-fue-destituido-10373.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario