Como
ocurre antes de cada elección (y
especialmente cuando se acercan los comicios presidenciales) se empiezan a tejer posibles acuerdos entre partidos,
muchos de ellos son simplemente declaraciones para ganar votos o bien
especulaciones para hacer ver la fortaleza de un candidato.
Una
de esas posibles alianzas fue anunció en 2007,
todo hacía prever que Elisa Carrió uniría sus fuerzas con el exministro de economía
del gobierno de De la Rúa: Ricardo López
Murphy, la chaqueña con su habitual tono que roza el énfasis y el grito, se
encargó de tirar todo por la borda.
A
Carrió le provocaba escozor la presencia
de Mauricio Macri en el mismo espacio:”Está claro que queremos una amplia
Coalición Cívica que incluya a muchos sectores, pero que tenga una imposibilidad
moral con Macri”, declaró la legisladora. Sin titubear remarcó: “no hay ni una
posibilidad” de negociar con el jefe de gobierno porteño electo.
Según
publicaba Página 12, el ARI y Recrear juntos tenían el visto bueno de la gente, incluso en
las encuestas el nivel de aceptación era alto. Carrió iba a deponer sus
aspiraciones presidenciales, pero de manera inesperada revirtió su posición:”Macri es mi límite moral”, remarcó
Actores ligados a López Murphy montados
en cólera dijeron: “Nos sorprendió porque insulta a nuestros socios no es una
manera de empezar”. Por su parte la reacción en el Pro fue similar consignaba
el diario fundado por Jorge Lanata:” Los
macristas no ocultaron su fastidio frente a los dichos de Carrió, pero
decidieron esperar a ver a dónde termina el camino emprendido por López Murphy
antes de tomar una decisión con respecto a la sociedad que los une”. Esa fue la
postura de Gabriela Michetti, y Mauricio Macri. En tanto Federico Pinedo daba a entender que sin
Carrió no había tampoco ligazón con Lopez Murphy. Con indignación declaró:”Nos parece ofensivo, injusto e injustificado
lo que dijo la doctora Carrió”, replicó Pinedo.
Una de las
hipótesis que se manejaba era que Carrió estaba “preocupada”, no quería “perder
en el camino “a la gobernadora electa de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos.
Intentaría retenerla sin López Murphy ni Macri: “el apoyo del socialismo” cuyo
titular Rubén Giustiniani se había
manifestado a favor de ser compañero de fórmula en Octubre de ese año (este se había
opuesto a la unión con López Murphy). Allí se centraba
_ creían en el periódico hoy ultraoficialista sobre la “imposibilidad moral” de
asociarse con el expresidente de Boca
Uno de los hombres que supo estar al
lado de Carrió, el diputado porteño Fernando Cantero era el titular del ARI porteño
(predecesor de la Coalición Civica) hasta que la conducción nacional partidaria
intervino ese distrito. Al respecto, recordó que esa decisión se tomó cuando él
hizo escuchar su oposición a la incorporación de Patricia Bullrich como
eventual candidata del sector, en dialogo con el sitio Parlamentario , Cantero
se mostraba molesto por la forma ultra personalista que tenía la
chaqueña , que si bien se desafilió al partido “lo sigue manejando desde el
living de su casa, con una secretaria general nacional que interviene no
solamente la Capital Federal; ha intervenido Córdoba, Neuquén, diferentes
distritos que no han querido acatar a ojos cerrados las órdenes de Carrió, que
quieren tener autonomía, que quieren discutir política”.
Cantero le cuestionaba a Carrió
presidencial tener “una moral selectiva, porque en realidad son inmorales todos
los que no hacen lo que ella quiere y la única que actúa con moralidad y con
ética es ella”, en su visión el acuerdo con Macri era viable y debía concretarse.
Ahondaba:” la verdad que ella dice quien es moral y quien es inmoral –agregó-. Si tal persona quiere aliarse a tal otra es inmoral, pero si ella se alía a tal persona no lo es, es hacer una alianza entre los honestos... ¿Es inmoral aliarse con Macri, pero no lo es hacerlo con López Murphy, siendo que hace años que ellos vienen siendo aliados?”, se preguntó.
Ahondaba:” la verdad que ella dice quien es moral y quien es inmoral –agregó-. Si tal persona quiere aliarse a tal otra es inmoral, pero si ella se alía a tal persona no lo es, es hacer una alianza entre los honestos... ¿Es inmoral aliarse con Macri, pero no lo es hacerlo con López Murphy, siendo que hace años que ellos vienen siendo aliados?”, se preguntó.
Volviendo a Carrió, en su gira
realizada por San Juan antes de abandonar a López Murphy y defenestrar a Macri , pasó por
San Juan. Abordada por un periodista de la provincia le hacía notar una
contradicción, ya que en una pequeña localidad de la provincia cuyana su fracción
compartía el candidato con el PRO.
Carrió aceptaba esa Alianza,
por un lado la justificaba y por el otro la minimizaba
-Sí y estoy de acuerdo porque
en los pequeños municipios no tengo problema. Porque las personas se
diferencian por malas o por buenas. Nadie va a ser la revolución marxista o
liberal en un pequeño pueblo de San Juan. De modo que si se junta gente honesta
y probada, la verdad las categorías de que respondan a quien a mi no me
preocupa.
A nivel nacional las ideas
eran otras, contestaba:”Los proyectos nacionales son distintas. Ahora yo no
creo que haya una cuestión ideológica determinado en un problema de barrido y
limpieza. No lo sabía pero lo avalo en ese sentido. Conozco a gente de Recrear
(quiso decir Pro) muy valiosa, soy íntima amiga de Gabriela Michetti pero no lo
votaría a Macri, eso está claro. No por problemas ideológicos sino por
problemas morales”, recalcó
Hace
ocho años ya se comenzaba a apuntar sobre hacer una gran acuerdo nacional que
incluya a la oposición a los Kirchner. Así lo indagaban en San Juan…
-¿Cómo ve esta historia de juntar a los focos de la oposición?
-Yo no respondo preguntas sobre alquimias electoralistas.( en otras palabras , calificaba con desprecio a esos “focos” que eran en palabras de Carrió un “rejunte”
-¿Cómo ve esta historia de juntar a los focos de la oposición?
-Yo no respondo preguntas sobre alquimias electoralistas.( en otras palabras , calificaba con desprecio a esos “focos” que eran en palabras de Carrió un “rejunte”
Carrió
molesta, le respondía que ella era “diferente” , “diferente del resto” nosotros ofrecemos un proyecto de país coherente, que
no se desarticule al llegar al poder.
Finalizaba la nota
insistiendo el cronista en dónde radicaba el antogonismo con Macri y si descartaba
de plano ser parte de un proyecto conjunto.
-¿Macri es inmoral?
- No lo votaría jamás, es más, corté la boleta, corté la parte de abajo.
Fuentes:-¿Macri es inmoral?
- No lo votaría jamás, es más, corté la boleta, corté la parte de abajo.
Elecciones 2007: Elisa Carrió se defiende en San Juan Demostramos que se puede sin dinero, Mining Press, 8 de Agosto de 2007 www.miningpress.com.ar/nota/24104/elecciones-2007-elisa-carri-se-defiende-en-san-juan
Carrió colocó al jefe de gobierno como un obstáculo para su alianza con Lopez Murphy :”Macri es un límite moral infranqueable”, Página 12; 23 de Agosto de 2007
www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-90145-2007-08-23.html
Macri es el límite, dice ahora Carrió Ambito Financiero 23 de Agosto de 2007
www.ambito.com/noticia.asp?id=346845
Carrió está recreando la Alianza, Parlamentario.com 23 de agosto de 2007 www.parlamentario.com/noticia-10298.html
www.ambito.com/noticia.asp?id=346845
Carrió está recreando la Alianza, Parlamentario.com 23 de agosto de 2007 www.parlamentario.com/noticia-10298.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario