El pragmatismo y las contradicciones en la relación
entre Hugo Moyano y el gobierno
kirchnerista, han marcado ese vinculo, así como en la nota anterior me enfoqué
en los dichos del líder de los camioneros, ahora llega el momento de destacar
las expresiones de la primera mandataria.
En 2008 Moyano festejó sus 20 años
como secretario general del gremio.Allí según informaban los medios se destacaba la presencia de la presidenta Cristina Kirchner; su esposo,
Néstor Kirchner. Ambos , señalaba, sellaron
ayer su alianza política con el también titular
de la CGT en un acto multitudinario.
Al pronunciar su discurso Cristina Fernández de Kirchner
elogió al movimiento obrero:“Siento un profundo orgullo por lo que significó el
peronismo en la vida de los trabajadores en la Argentina” .
Durante su alocución la Presidenta apeló a un mensaje
cargado de simbolismo, garantizando que “siempre” estará del lado de los
trabajadores y del pueblo."Siempre estaré del lado del pueblo, ni un
centímetro más allá de los intereses del pueblo argentino”, dijo delante de
centenares de banderas verdes y blancas, que identifican al gremio conducido
por Moyano.
En tono afectivo la jefa de gobierno reconoció especialmente
la tarea de Moyano, a quien llamó fraternalmente “Hugo”. Siguió con su habitual
firmeza remarcando que se trataba de un
momento único:“Hoy, en este día tan especial, en esta verdadera fiesta popular
de los trabajadores, reconociendo a sus dirigentes también se está reconociendo
sus propias luchas. Me siento más que nunca con el mismo compromiso que tuve
toda mi vida con los intereses populares”, afirmó
Minutos más tarde volvió a hacer hincapié en el objetivo central de su proyecto “un
régimen de pleno empleo”, agregando que “cuanto más empleo haya, mejores
condiciones de trabajo podrá haber”.
La respuesta de
Moyano fue también elogiosa para el
Gobierno nacional : “impulsa un proyecto para que la Argentina sea lo
que soñaron Perón y Eva Perón, una
patria con justicia social “.
Por su parte, Clarín reseñó el acto titulando la nota
:”Fuerte gesto de los Kirchner para ratificar su alianza con Moyano”.En el
copete informativo añadían:” La Presidenta y el ex presidente participaron de
un homenaje al gremialista.
Se subrayaba que
Cristina agradeció "el esfuerzo de los dirigentes
sindicales", la lectura que se hacía era la de una:" señal
del acercamiento que marca hoy la relación con el titular de la CGT . Destacaban
“gestos inusuales” que resumen un
momento histórico: Era la primera vez desde el fallecimiento de Juan Domingo
Perón que un Gobierno en pleno concurra a una celebración sindical.
En aquel “momento
histórico” estuvieron presentes, además de la presidenta estuvieron a los ministros Julio De Vido ( Planificación);
Carlos Tomada
(Trabajo), el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel
Scioli y los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno y de
Transporte, Ricardo Jaime que vivaron una y otra vez desde el escenario al
titular de la CGT, junto a decenas de legisladores e intendentes de todo el
país. Hubo una sorpresa: Néstor Kirchner, en una de sus primeras
apariciones luego de traspasarle el
mando a su esposa en Diciembre de 2007.
El cronista analizaba el gesto: era la ratificación, la
consolidación de la alianza entre el
Gobierno y el líder de la CGT como uno de los pilares sobre los que se asienta
el poder kirchnerista.
En el cierre la presidenta no quiso ser menos y retribuyó los
cumplidos:"Quiero agradecer en nombre de todos los argentinos el esfuerzo
que los dirigentes sindicales de nuestro país están haciendo para darle
sustentabilidad a un modelo económico, social y cultural".
El auto -elogió de la primera mandataria también fue parte
del festejo: reivindicó su militancia histórica -"siempre del mismo lado,
del lado del pueblo argentino". Pidió el aporte de todos para apuntalar el
modelo económico: "De los empresarios, que tienen que entender que debemos
mejorar la distribución del ingreso, y de los trabajadores, que saben que
tenemos que aportar para mantener la inversión, el crecimiento y la
producción". Enseguida se abrazó con Moyano y se puso la gorrita de los
camioneros para la foto.
Para Clarín había quedado
comprobado que el “pacto de los Kirchner -Moyano está más fuerte que
nunca”. Además era evidente que el
camionero es el
”gendarme” de la banda salarial del 20%. No era secreto para el
“gran diario argentino” que los enemigos se debilitan. Otra duda se disipaba: "Cristina Kirchner tiene, por lo menos,
cuatro años más para disfrutar en el poder.
Aquella jornada congregó a treinta mil trabajadores que colmaron el estadio de Deportivo
Español en el Bajo Flores. A ellos Cristina Kirchner les agradeció sin reparos
a los dirigentes gremiales la moderación para contener los reclamos salariales.
“Quiero agradecer en nombre de todos los argentinos el esfuerzo que los
dirigentes sindicales de nuestro país están haciendo para darle sustentabilidad
a un modelo económico, social y cultural”, sostuvo en el comienzo de su discurso
que fue corto y enérgico. Su marido la siguió con desde el escenario.
Cristina Kirchner no
desaprovechó la celebración y fustigó a los empresarios:” Trabajadores y
dirigentes políticos sabemos que cada vez que se tensiona la sociedad, los que
siempre especulan y quieren la riqueza de unos pocos y la miseria de muchos son
los que terminan ganando”, atacó.
Gracias al apoyo del Estado, el gremio de camioneros había
concretado numerosos logros: en turismo, sanatorios propios, campings
recreativos y la poderosa estructura sindical. No se olvidaba de los años 90y
el menemismo los trabajadores ganaban las calles para pelear contra el modelo
neoliberal de los ’90 y contra las leyes que pretendían perjudicar a los
trabajadores”. Así también denunció los sobornos “que existieron sin ninguna
duda en la ley Banelco” en los tiempos de Fernando de la Rúa. Fue ese momento el más álgido de la noche, cuando
Moyano exultante gritó “Nuestro orgullo y satisfacción es poder exhibir una
coherencia permanente en nuestra vida gremial y política”.
La referencia hacia la primera mandataria, estuvo cargada de
alabanzas: “La compañera Cristina Fernández de Kirchner siempre nos atendió y
nos dijo: ‘Yo jamás voy a votar una ley en contra de los trabajadores’, y jamás
lo hizo compañeros”, evocó.
Por su parte al llegar al escenario, la presidenta recordó
el sufrimiento del movimiento obrero durante la dictadura: “cuando se instaló un
proyecto de decadencia, atraso y genocidio para el país ,fueron las consecuencias
de la falta de unidad”.
Moyano aprovechó la referencia para halagar alabar la actitud que entonces tuvo la ahora
Presidenta. Luego explicó que “desde ese aprendizaje histórico de trabajadores
y dirigentes políticos advertimos que cada vez que se tensiona de una manera a
la sociedad, que cada vez que no podemos articular adecuadamente los intereses
entre el capital y el trabajo, finalmente los que siempre especulan y quieren
la riqueza de unos pocos y la miseria de muchos son los que terminan ganando.
Eso pasó en 1976,”.
La polémica por las paritarias habían generado tensiones
entre el gobierno y los gremios. Aprovechó Cristina Kirchner para pedir:”seriedad,
responsabilidad, racionalidad”. Para mejorar la distribución del ingreso “era
necesario el aporte de todos: de los empresarios, que tienen que entender que
debemos mejorar la distribución del ingreso y de los trabajadores también,
saben que tenemos que aportar para mantener la inversión, el crecimiento y la
producción”.
Al retirarse del festejo agradeció “a los compañeros de la
CGT, a Hugo Moyano”. Se había vivido un “magnífico
acto que revela el grado de organización y de participación de los
trabajadores”. Los rostros reflejaban alegría;
la presidenta mostraba que se la veía contenta. Moyano estaba exultante”, describían
Sin embargo como muchos amores, el enamoramiento terminó y
no en buenos términos. El divorcio estuvo signado por agresiones mutuas. Así en
Julio de 2012, en homenajes separados Cristina Fernández y Hugo Moyano
recordaron a Evita. Ella se sintió traicionada al ver como su ex aliado incondicional, se había
acercado a la Federación Agraria, entidad enfrentada al gobierno por la disputa
de las retenciones al campo .”Por ahí
puedo entender que la oligarquía no nos quiera o nos desprecie. Pero no puedo
entender cómo uno de nosotros, venido desde abajo (por Moyano), se junte a los
que siempre nos atacaron para socavar la unidad de este movimiento”, disparó.
Eva Perón había sido
la “abanderada de los humildes”, la mujer que había dejado todo, entregándose
en cuerpo y alma a su amado pueblo, la que consiguió que la mujer tenga derechos,
entre ellos el voto. Evita luchó hasta que el
cáncer la consumió y partió siendo la “jefa espiritual de la Nación” a
las 20:25 del 26 de Julio de 1952. Cristina ahora intentaba emularla, después de la
fallida gestión y desgobierno de Isabelita sucediendo a su marido Juan Domingo
Perón, ella era ahora la mujer que batallaba por los argentinos y argentinas,
en especial devolviéndole la dignidad a los trabajadores y oponiéndose con
fuerza a todos aquellos que se rebelaran contra su autoridad e intentaran
derrocarla. Había encontrado junto a su
marido un país en ruinas agravada por una grave crisis de deslegitimación
política que incluyó una elección con apenas un 22%, un porcentaje casi ínfimo.
Y ella primero desde su cargo de senadora y luego desde la máxima autoridad de
la Nación supo sobreponerse a cientos de obstáculos, entre ellos, la muerte de
su marido, se levantó y logró obtener un nuevo mandato.
En aquel discurso disparó acusando al camionero de
“saboteador” y pidió “no perder el tiempo en aquellos que por ambiciones o
limitaciones no comprenden el curso de la historia”. Es que antes que ella, el
ex intendente de ese municipio y uno de los jefes del PJ en el conurbano, Mario
Ishii había acusado directamente de “traición” a Moyano por “cruzarse a la
vereda de enfrente”, y afirmó: “Si Evita viviera les diría a los que conducen
hoy la CGT que se vayan. No pueden golpear a un gobierno peronista cuando el
mundo se está cayendo”.
Moyano , en tanto, la calificó sin mencionarla de
“soberbia”, contrastando la “humildad” que caracterizó a Eva Perón. La “soberbia” que le atribuyó a la Presidenta
consideró era contraria a los
trabajadores. Lo mismo pensaba de los ajustes, la “sintonía fina” que impulsó Cristina
Fernández desde el inicio de su segundo mandato. El entredicho llegó a su punto
máximo cuando dudó de la condición de peronista de la jefa de
Estado. El contrapunto siguió : Moyano le replicó que luchará toda su vida por la dignidad de
los trabajadores e ironizó: "mis
limitaciones pasan por que aún no comprendo el significado de la sintonía fina.
A lo mejor es limitar el reclamo legítimo de los trabajadores, por lo que
seguiré peleando".
El entorno de la presidenta decidió no callarse. El
vicepresidente Boudou aseguró que “todas las soluciones que propone este
Gobierno pasan por los trabajadores, porque sabemos que lo único importante
para una economía es que haya mucha gente trabajando y que la gente pueda
llevar el pan a su casa, que pueda llevarle felicidad a sus hijos”.
El final le correspondió a la jefa de estado que cerró el
entrevero defendiendo su autoridad que para los 40 millones de argentinos, en
cambio el liderazgo de Moyano era para un sector:”Toda representación sindical
es "particular", mientras que, en democracia, "la representación
política es general".
Fuentes:
LOS KIRCHNER RATIFICARON SU ALIANZA CON MOYANO, Emer News,
5/3/2008
http://www.enernews.com/nota/202312/los-kirchner-ratificaron-su-alianza-con-moyano
Cruces de Cristina y Moyano en la evocación de Eva .La Voz,
27/7 2012
http://www.lavoz.com.ar/noticias/politica/cruces-cristina-moyano-evocacion-eva
Cristina ligó a Moyano con la oligarquía; él le pidió
humildad, La Gaceta 27/7/12
http://www.lagaceta.com.ar/nota/502770/cristina-ligo-moyano-oligarquia-le-pidio-humildad.html?origen=mlt
LOS KIRCHNER RATIFICARON SU ALIANZA CON MOYANO, Emer News, 5/3/2008
http://www.enernews.com/nota/202312/los-kirchner-ratificaron-su-alianza-con-moyano
http://www.lavoz.com.ar/noticias/politica/cruces-cristina-moyano-evocacion-eva
Cristina ligó a Moyano con la oligarquía; él le pidió humildad, La Gaceta 27/7/12
http://www.lagaceta.com.ar/nota/502770/cristina-ligo-moyano-oligarquia-le-pidio-humildad.html?origen=mlt
Cruces de Cristina y Moyano en la evocación de Eva .La Voz, 27/7 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario