Estas declaraciones pertenecen al sindicalista Hugo
Moyano, hoy acérrimo opositor del gobierno nacional encabezado por Cristina
Fernández de Kirchner
En todas ellas , formuladas entre Octubre de 2010 y Octubre de 2011, no esbozó criticas a la presidenta, apenas solicitó que un representante del Movimiento Obrero forme parte de la conducción del país en 2011.
Al acercarse el final de 2010,Página 12 recogía
declaraciones formuladas por el titular del gremio de los camioneros a Radio La
Red apoyando la reelección de la mandataria para las elecciones a realizarse en
Octubre de 2011.Manifestaba su "total respaldo" hacia la primera
mujer electa en forma directa para ocupar el cargo máximo en Argentina:
"garantiza la continuidad del modelo económico".
Apoyaba su idea asegurando debe ser la candidata" porque
"es la que más garantiza la continuidad del modelo económico que le
permitió a los argentinos salir de la situación extrema que tuvimos en 2001 y
2002".El 27 de Octubre de 2010, falleció Néstor Kirchner, además de
darle el pésame correspondiente Aunque , dijio entender el dolor que atravesaba por la perdida de “su compañero de toda la
vida, le pedia tener tiene que tener
la confianza de que millones de
trabajadores la van a apoyar y acompañar cuando sea necesario”.El mismo en su
condición de líder, tampoco la abandonaría: Moyano aseguró que acompañará a
Cristina Kirchner “hasta sus últimos días como Presidenta” y que, incluso, lo
hará “si ella quiere proseguir” y presentarse a la
reelección en 2011 .
Ella había sido la
responsable de devorle la dignidad a los trabajadores, por eso su respaldo era incondicional “Apoyaremos con toda nuestra
fuerza a Cristina Kirchner. Sabemos de la capacidad, la experiencia y el coraje
que tiene la Presidenta y a todo ello debemos sumarle el apoyo de los trabajadores argentinos para que siga profundizando el modelo económico
A menos de un mes de la muerte de Néstor Kirchner, reconocía que su fallecimiento "dejó un gran
vacío". De todas maneras, nada podría detener el proceso iniciado en Mayo
de 2003 cuando el santacruceño asumió como jefe
del gobierno argentino: el mejor “homenaje que se puede hacer al ex
presidente es seguir “apoyando a la
Presidenta que encarna el modelo” comenzado cuando sucedió Eduardo Duhalde.
En tanto, el ultimo día de ese año, ratificaba que Cristina
Kirchner: “Es una mujer con una capacidad que nadie puede negar, y es la
continuadora de un proyecto que le ha permitido al país salir del desastre que
tuvimos en década del '90 y en el 2001 y 2002". Sin dudar, aseveraba que
por sus condiciones, es la que cuenta con las mejores posibilidades para volver
a dirigir al país a partir de 2011.
Dos figuras sobresalían en los 8 años “K”. Ellos habían sido
los pilares para las organizaciones
gremiales y los intendentes, se trataba del entonces jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro
de Planificación, Julio De Vido: Han mantenido una postura muy firme en todo
este proyecto. A su vez, negaba cualquier tipio de
candidatura personal". Su misión seguía siendo una: contribuir "en
todo lo que uno sea necesario” con el kirchnerismo”, a pesar de los ataques permanentes que recibía.
El
actual jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri era denostado por Moyano: dice cosas que no tienen sentido, que solamente
puede decir un hombre que no entiende absolutamente nada, que no tiene la
capacidad ni política ni de experiencia ni de conocimiento para asumir una
responsabilidad como es la de ser jefe de Gobierno. Me da pena”.
Su opinión despreciando al expresidente de Boca, fue contundente:”Si lo
vemos desde el punto de vista de gestión, es cero, es diez menos, como jugar al
chinchón, es la verdad. no tiene gestión", sostuvo.
Consideró que sería un error ver a Macri en el sillón de
Rivadavia "los argentinos sabemos cometer errores, pero semejante error,
no creo que lo podamos hacer".Con Cristina Fernández de Kuirchner reelecta volvió a ponerse de
su lado : En la Argentina “se
empieza a escribir una nueva historia” . De todas maneras, aunque agradeció el
apoyo recibido advirtió que seguirá reclamando medidas a favor de los
trabajadores para “profundizar la justicia social”. Para dejar claro que su
posición no se modificaría, recordó “Somos los que más hemos estado al lado del Gobierno, porque en
los momentos difíciles no sé qué hubiera pasado si hubiesen copado la Plaza (de
Mayo) los caceroleros de Recoleta.
Los “caceroleros de la Recoleta”, como los llamaba Moyano eran
parte de la oposición, de los que no comprendían el carácter nacional y
popular de los K y sus aliados Sus piquetes
los hacían por sus dólares que llenaban sus billeteras y nunca sentirían el
hambre sufrido por los trabajadores, por el movimiento obrero. Sus piquetes,
como los había calificado Cristina Fernández de Kirchner,. Eran los piquetes de
la abundancia. Formaban parte del neo liberalismo que apoyó a Menem y hoy se
rasgan las vestiduras.
Fuentes:
"Debe ser la candidata", Moyano ratificó su apoyo a Cristina para 2011, Pagina 12 , 16 de Noviembre de 2011, www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-156993-2010-11-16.html
Moyano afirmó que apoya a Cristina pero que no tiene “actitud servil”.Los Andes ( Mendoza) , 25 de octubre de 2011
http://www.losandes.com.ar/notas/2011/10/25/moyano-afirmo-apoya-cristina-pero-tiene-actitud-servil-602277.asp
Moyano apoyó a Cristina y también reclamó que se reestructure el PJ, Clarin 28/10/10
http://www.clarin.com/gobierno/Moyano-Cristina-reclamo-reestructure-
http://www.losandes.com.ar/notas/2011/10/25/moyano-afirmo-apoya-cristina-pero-tiene-actitud-servil-602277.asp
Moyano apoyó a Cristina y también reclamó que se reestructure el PJ, Clarin 28/10/10
http://www.clarin.com/gobierno/Moyano-Cristina-reclamo-reestructure-
PJ_0_361763851
Moyano lLe da su apoyo a Cristina . La Voz, 31/12/2010
www.lavoz.com.ar/noticias/politica/moyano-cristina-tiene-las-mejores-condiciones-para-2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario