El
siguiente texto es u extracto copiado textualmente del Capítulo 14 del libro Alfonsín,
Mitos y Verdades del padre de la democracia escrito por el periodista Oscar Muiño y editado por el sello
Aguilar en Diciembre último.
Muiño
cita al periodista Jean Pierre Galllois
y al economista Jorge Schvarzer, describiendo y analizando la situación de la Argentina a fines de 1983 en el
comienzo de la presidencia de Raúl Alfonsin
El que gana se jode. En 1983 Alfonsín
heredó el desquicio
económico y una brutal contracción de los ingresos públicos mientras el déficit se disparaba. En el Tesoro
abundaban las deudas y faltaban los recursos.
La Herencia del miedo
Jean Pierre Galllois dirige la agencia France
Press en Buenos Aires. ¿Cómo ve ese periodista avezado la Argentina que recibe Alfonsín?:” Un país donde
la moneda no es, desde hace mucho, sino un pedazo de papel que la inflación
convierte en mercancía eminentemente perecedera, el cambio es el abecé de
la educación financiera. Cambiar su
moneda por dólares en el mejor momento y al mejor precio se ha convertido en un
deporte nacional:
Gallois advierte que la nación:”
progresivamente ha ido cayendo en una suerte de marginalización económica mundial. Ni desarrollado ni subdesarrollado.ni
tampoco en algún lugar entre ambos.
Para Jorge Schvarzer la Argentina ha mutado “de
país productor en país de especuladores.
El genio popular ha bautizado con el nombre de bicicleta a este tipo de operaciones, especialmente colocaciones de
cortísimo plazo. Por ejemplo una semana .La inflación se “mantuvo diez años con
tasas anuales de tres cifras”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario