En 1958
Frondizi lanzó la batalla del petróleo, entregando la explotación del
oro negro argentino a corporaciones extranjeras, dando vuelta sus promesas
electorales y en oposición a lo que había escrito el libro Petróleo y
política _escrito en 1954-donde rechazaba las concesiones petroleras.
Frondizi,
argumentó que lo hacía “a favor de la soberanía nacional”,
prometiendo el “autoabastecimiento”, aseguraba que cuando asumió la presidencia se encontró
con que no disponía “ni de un gramo de oro en el Banco Central para YPF.
Estas medidas fueron anuladas por Arturo Ilia, a poco de asumir su mandato. Desde la fundación que lleva el nombre del gobernante depuesto por el general Juan Carlos Onganía, su director Gustavo A. Calleja, en el artículo Arturo Illia y la anulación de los contratos petroleros, sostiene que aquel acto constituyó, la "más importante decisión política y económica” realizada desde
Calleja, opinó que :el expresidente “no sólo se trataba de cumplir el compromiso preelectoral: también importaba demostrar que no existiría impunidad para nadie”.
Luego de una investigación, el 20 de Octubre de 1963, se conocieron los dictámenes de la comisión que había designado el Congreso Nacional para investigar los contratos petroleros. Según se concluyó:
1) Los contratos, especialmente los más importantes, fueron gestados en forma irregular, ilegal y clandestina, "en un marco de profunda ilegalidad y corrupción".
2) Las personas que actuaron de intermediarios, fueron "verdaderos gestores influyentes".
3) Los convenios son insanablemente nulos,"por cuanto fueron concertados en abierta violación de expresas normas constitucionales y legales",
4) La Nación y especialmente YPF, sufrió un "grave perjuicio económico y financiero".
5) Frondizi (Arturo, presidente entre 1958 y 1962), Frigerio
(Rogelio, ministro de economía) y Sábato (Arturo, delegado personal de Arturo Frondizi en YPF),"son los responsables de las transgresiones morales violaciones jurídicas y de los perjuicios económicos ocasionados
Fuentes:
Gustavo A. Calleja “Arturo Illia y la anulación de los contratos petroleros Rebanadas de Realidad - Buenos Aires, 09/12/07, publicada originalmente el 2 de noviembre de 2007.http://www.rebanadasderealidad.com.ar/calleja-07-02.htm
Mercedes Petit, 24 de julio de 1958: Hace medio siglo… Frondizi entregaba el petróleo El socialista, 16 de julio de 2008 Nro. 107}http://www.izquierdasocialista.org.ar/cgi-bin/elsocialista.cgi?es=107¬a=14
No hay comentarios:
Publicar un comentario