En sus dos años, ocho meses y dieciséis días de gobierno , el doctor Arturo Illia, luchó siempre ,pese a la fragilidad por el escaso margen conseguido en los comicios, su mandato arrojó resultados económicos favorables y un cumplimiento casi taxativo de sus promesas pre-electorales.
Sus frases, resaltan el valor de una persona, que no tuvo ambiciones personales, ni buscó el poder por el poder mismo:
“Solo será justo nuestro orden social cuando se logre que los recursos humanos, unidos al avance técnico del país, permitan asegurar al hombre argentino la satisfacción de sus necesidades físicas y espirituales”
“Ningún país puede pensar en desarrollarse sobre bases coloniales”.
“La no intervención, la autodeterminación como expresión de la libre voluntad de los pueblos, excluye beligerancias inconsistentes y reñidas con el total respeto que mantenemos a la soberanía de las naciones”.
“La estabilidad y el progreso de la sociedad dependen en grado decisivo de la calidad humana de sus componentes”.
“La paz es la suprema conquista que propicia el progreso cierto”
“Si la política es alejada de las fuerzas de las ideas, se convierte única y exclusivamente en el ejercicio del poder”
Por último, su respuesta al General Julio Alsogaray, quien venía a
comunicarle que había sido destituido” En representación de las Fuerzas Armadas vengo a pedirle que abandone
este despacho”. Illia, desafiante: contestó: “Usted no representa a las Fuerzas
Armadas. Soy el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y usted un
vulgar faccioso que usa sus armas y sus soldados desleales para violar la ley, sólo representa a un grupo de
insurrectos”.
El tenso diálogo transcurría enla Casa Rosada , entre el
todavía presidente de la Nación, Arturo Umberto Illia, y el general Julio
Alsogaray, quien, junto a otros oficiales, había concurrido a comunicarle de su
destitución, en la madrugada del 28 de junio de 1966; aquel 28 la temperatura
tuvo un promedio de 12 grados, con masa de aire polar. En el Teatro Nacional
Adolfo Stray y Nélida Roca presentaban la revista Te Espero.
Como espectáculo cinematográfico tenia éxito en el Gaumont Grandes historias
jamás Contadas. Y se ofreció en la Facultad de Ciencias Económicas, una
sugestiva conferencia: el profesor Alfredo Luis Carella disertó sobre "La
función del ejército en la realidad nacional"
El tenso diálogo transcurría en
Fuentes:Hace cuarenta
años...Destitución
del presidente Arturo Illia, Revista El Arca digital ( 2006) http://www.elarcadigital.com.ar/modules/revistadigital/articulo.php?id=558
No hay comentarios:
Publicar un comentario