El 18 de Julio de 2011, al
cumplirse 17 años del atentado a la
AMIA , el gobierno iraní, dio a conocer que estaba
dispuesto a “cooperar” en el esclarecimiento del atentado a la mutual
judía AMIA, sin que se den mayores datos hasta hoy.
Luego del acto, el
canciller argentino, Héctor Timerman, confirmó el hecho:”Recibí oficialmente de
la cancillería iraní la propuesta de cooperar con el gobierno argentino en este
caso: “Lo voy a analizar profundamente,
pero creo que es un paso adelante; soy muy optimista”. Y culminó afirmando
que era un avance “inédito" y “muy positivo".
Los familiares de los
caídos en la masacre, rechazaron la
medida, Sergio Burstein, desde el palco, aseguró que "da asco tanta
hipocresía" de Irán por ofrecer, sin precisiones, colaboración en la
causa.
Ni la dirigencia
comunitaria ni la embajada israelí apoyaron la posición de la cancillería El embajador israelí, Daniel Gazit, sostuvo
que el anuncio iraní "no significa nada. Si quieren colaborar tienen que
responder y entregar a los acusados por el crimen ante la Justicia argentina",
expresó.
La información había sido difundida
por la agencia estatal de noticias iraní, IRNA, el gobierno de ese país
dijo estar dispuesto a "un diálogo constructivo y a cooperar con el
gobierno argentino para que se haga toda la luz en el marco de la ley y del
respeto mutuo para ayudar a evitar que la investigación judicial continúe
por un camino errado”.
Desde 1994, se señaló la
culpabilidad de Irán en la perpetración de la voladura de la mutual argentina. El
régimen fundamentalista islámico
siempre lo negó, jamás
admitió su responsabilidad e hizo caso omiso a las solicitudes de entregar a
los acusados, entre quienes se halla Ahmad Vahidi, ex comandante de la Fuerza Qods y Ministro
de Defensa designado por el gobierno de Mahmoud Ahmadinejad.en 2009 y con
pedido de captura internacional con alerta Roja de Interpol desde 2007.
Ahmad Vahidi, en Junio de 2011, fue invitado a Bolivia para participar en dos actos
militares en Santa Cruz de la Sierra. El gobierno de Evo
Morales, cerró el tema con un pedido de disculpas desde su ministerio de relaciones
exteriores hacia la
Argentina :” fue una lamentable situación que, si bien
constituye un grave incidente, el mismo debe ser atribuido únicamente al desconocimiento en ciertos niveles de las
circunstancias de la invitación”.
Un día antes la agrupación
Memoria Activa, había realizado su reunión de recuerdo, Diana Malamud, su
secretaria, dijo en referencia al tema:”"No aceptamos sus condolencias, presenten
a declarar a todos los imputados".
El 18 de Julio de 2011, en
Pasteur 633, estuvo presente la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que
buscaba su reelección, junto a ella, fue uno de sus más fieles seguidores y
defensores políticos: Aníbal Fernández_ era jefe de gabinete-.Consultado por
Telefé sobre la propuesta iraní, fue terminante "Con el terrorismo no se
negocia, es una posición irreductible de
la Argentina ,
pero sí sabemos que la salida es por la ley y por la justicia".
Enseguida, Aníbal Fernández_
desde Diciembre de 2011 senador nacional, bajó los decibeles:” es un avance, hay
una palabra de vocación de colaborar con el gobierno argentino, hay que
analizar de qué se trata”.
FUENTES:
DIARIO LOS ANDES (MENDOZA)
18 DE JULIO DE 2011, http://www.losandes.com.ar/notas/2011/7/18/anibal-aseguro-terrorismo-no-negocia-581674.asp
PAGINA 12, 18 DE julio de
2011http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-172498-2011-07-18.html
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/subnotas/172498-54745-2011-07-18.html
EL MUNDO (ESPAÑA) 01/06/11,
http://www.elmundo.es/america/2011/06/01/noticias/1306938351.html
CIDIPAL, ¿Quién es Ahmad
Vahidi? 31/8/ 2009, http://www.cidipal.org/index.php?option=com_content&task=iew&id=3055
No hay comentarios:
Publicar un comentario