Los
párrafos siguientes forman parte del artículo escrito el 9 de Julio de 1998 en
el diario Clarín por la entonces diputada por la Alianza, Graciela Fernández
Meijide.
A
falta de un año y meses para las elecciones generales, Carlos Menem, buscaba
artilugios legales para poder acceder por tercera
vez consecutiva a la presidencia de la Argentina, sostenía que la re elección
entraba en vigencia a partir de la reforma Constitucional de 1994 y por lo
tanto, no deberían contabilizarse sus
primeros 6 años (1989- 1995) en la
primera magistratura
Fernández
Meijde, ex secretaria de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de
Personas (CONADEP) y futura Ministro de Desarrollo Social del gobierno
de Fernando De la Rúa, aseguraba que Argentina vivía en una cultura democrática
a la que todavía le faltaba consolidarse para subsistir, todavía había un largo camino para recorrer. De todas
maneras el sendero era el correcto.
Sin
embargo, opinaba Fernández Meijide, en esos días Menem en lugar de hacer respetar las leyes, se” obstina en usar ese
poder para satisfacer ambiciones
personales”. La búsqueda de la re reelección era vista como una “desmedida ambición y falta de escrúpulos” de una
persona que se creía “invencible " y ponía un obstáculo fabricado artificialmente.
En
la visión de la legisladora, Argentina soportaba grandes problemas que la gente
ya no toleraba. Ellos eran la falta de trabajo, seguridad, educación y salud”,
todos agravados por la “corrupción”.
En
su artículo repudiaba el “juego extorsivo” que Menem pretendía imponer sobre su partido y sobre la oposición apelando
al miedo:”El presidente dice que su re-reelección es un problema electoral,
no institucional”.
Menem-
continuaba la funcionaria_: “Parece ignorar
que se puede engañar a algunos durante un tiempo, pero no se puede engañar a
todos todo el tiempo. Desconoce la
diferencia entre un caudillo autoritario y un presidente democrático”.
A
su vez, acusaba al sucesor de Raúl Alfonsín en el
mando del país de ocupar el centro de la
escena para amendentrar –azuzar a la” oposición
y a los medios de comunicación e incitar a los incondicionales para que creen confusión”. Fernández Meijide
instaba a Menem a “no ignorar” que sus intentos re-reeleccionistas encuentran”
resistencias en toda la sociedad, en la opinión pública, en los sectores
empresariales y en todos los partidos”.
Asimismo
consideraba “absurdo” que el oficialismo
sostenga la necesidad de que Menem siga en el poder.
Del
mismo modo, alertaba sobre la posibilidad que:” Tarde o temprano esta avivada
se les va a volver en contra. Es muy probable que el intento de eternizar a Menem en el poder conduzca
a una pérdida de credibilidad del partido oficial ante la sociedad,
credibilidad que hoy está ya bastante debilitada y podría terminar de
descomponerse.”.
“La
cuestión no se agota, de todos modos en decir que Menem está usando una
estrategia que antes le funcionó y ahora no le va a funcionar. Porque también
es cierto que en su omnipotencia y ciega
ambición, el menemismo es capaz de forzar la situación al punto de crear un
conflicto,”, manifestaba.
Una
de las características salientes de Menem, señalaba quien fuera militante por
los Derechos Humanos luego de la desaparición de su hijo durante la dictadura,
era que:” Para él, hacer política no
está ligado al respeto y al fortalecimiento de la legalidad institucional,
considera que hay una “ética” para el
gobernado y una diferente para el gobernante, cuyas consecuencias se reflejaban en la “falta de garantía de una Justicia independiente”.
Por
último, le pedía a Menem que no siga insistiendo con las” triquiñuelas" ya conocidas
para “Intentar escaparle al juicio de los ciudadanos y la historia”.
En tanto,
como consejo final, Fernández Meijide invitaba a la máxima autoridad política de
la nación a preocuparse un poco por los graves déficits de su gobierno y dejara de
luchar contra lo inevitable”.
Fuente: Fernández Meijide, Graciela” La Constitución es más fuerte que Carlos
Menem”. Clarín 9/7/1998 http://edant.clarin.com/diario/1998/07/09/i-01701d.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario