“La opinión pública
hábilmente trabajada por una prensa amarillista y el accionar sicológico de la
oposición se manifestó favorable al golpe de Estado que ponía fin a un gobierno
desgastado”, era la única solución viable a los problemas de la Argentina".
"El nuevo régimen aplicó de entrada la ley marcial".
"Se propusieron reorganizar el país, empezando por Buenos
Aires".
"Fue un gobierno en donde se ejerció una dura represión, con
torturas sistemáticas a obreros, estudiantes y aún militares jóvenes
opositores, pero, sobre todo, fue un gobierno atacado por una profunda crisis
económica que generó un incremento de la prostitución, de la desocupación, de
las villas miserias en donde los pobres eran cada vez más pobres".
“Describieron al régimen impuesto como civil militar fundamentando que la revolución pudo realizarse porque el país reclamaba un cambio, lo que se podría interpretar como una sincera exigencia del patriotismo, un cambio que fue logrado por el cuerpo de militares y por el pueblo que lo acompañó”.
La síntesis corresponde al primer golpe de Estado en
Argentina, del que mañana 6 de Septiembre, se cumplirán 82 años, cuando el Gral
José Félix Uriburu terminó con el mandato de Hipólito Irigoyen.
Cuarenta y seis años después, un 24 de Marzo de 1976, otros militares, se propusieron Reorganizar al país. El derrocamiento de Isabelita (un gobierno desgastado), tuvo el aval de gran parte de la prensa y fue apoyado por civiles y políticos. La represión y la tortura sistemática fueron aplicadas sin miramientos contra los “subversivos”.
Vale decir que la lección era clara, pero no se aprendió en el momento: un poder ilegítimo siempre es un retroceso.
(Fuentes Dr. Diego Barovero, Abogado, autor de "UCR. Su historia, su
doctrina, sus nombres" y vicepresidente del Instituto Nacional
Yrigoyeneano.
Félix Luna, Golpes Militares y Salidas Electorales y Monografía sobre el
golpe de 1930 de la Prof. Romina Soledad
Bada del Dpto. de Historia. Universidad Nacional de Río Cuarto.
(Cba.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario